
Semblanza
Es profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México. Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT. Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Fue directora adjunta de políticas públicas y marco legal en la Subdirección General de Planeación de la Comisión Nacional del Agua. Miembro de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados de México y de la World Women Association. Actualmente es asesora de la Vicepresidenta Tercera en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de España.
Sus líneas de investigación son: política pública, derecho de aguas y seguridad hídrica, derecho humano al agua y gobernanza ambiental.
Participó en la preparación de varios proyectos de ley en materia de aguas a nivel nacional y estatal para dar cumplimiento al derecho humano al agua y la regulación de los servicios públicos en México.
Entre sus publicaciones están Agua y ciudades (El Colegio de México, 2022); Marco jurídico del agua. Hacia una nueva ley de aguas (Tirant Lo Blanch, 2022); Sustentabilidad, innovación tecnológica y gobernanza del agua en cuencas y ciudades (Tirant Lo Blanch, 2022); La política del agua a través de sus instituciones 1917-2017 (El Colegio de México, 2019); Derecho humano al agua y al saneamiento (IMTA, COLMEX, 2016); Agua y territorio: derechos de los ciudadanos y organización administrativa (IMTA, COLMEX, 2013); El monitoreo social del derecho humano al agua y saneamiento (CEDUA, INDESOL, 2013); Hacia un posicionamiento de gobernanza del agua en México (COLMEX, CONAGUA, IMTA, ANEAS, 2012); La calidad de las aguas y su regulación jurídica (un estudio comparado de la situación en España y México) (IUSTEL, 2011); La prevención y control integrados de la contaminación (Montecorvo, 2003).
Integra el Consejo Técnico de la Red Temática de Gestión e Investigación del Agua, CONACyT; la Red América Latina-Unión Europea de Estudios Urbanísticos, Territoriales y Ambientales, Universidad Autónoma de Madrid, y la Red Agua, Derecho y Medio Ambiente (AGUDEMA), Universidad de Zaragoza; del Grupo de Monitoreo del Sector Hídrico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT-México).
Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional, con propuestas para la mejora de la gestión integrada de los recursos hídricos, la seguridad y gobernanza ambiental.
Ha sido reconocida en varias ocasiones en la Lista de “Líderes del agua” en México.